Un científico desacredita a las imágenes de Pegaso
Primera señal emitida del satélite ecuatoriano Pegaso,
La página web de CCN México publicó una entrevista con Salim Abedradbbo, miembro del Observatorio Astronómico de Quito, quien puso en duda que Pegaso hubiera transmitido imágenes en tiempo real el pasado jueves 16 de mayo. Abedrabbo dice que el satélite ecuatoriano no podía transmitir las imágenes que se proyectaron el jueves debido a que se encontraba en una zona oscura, según pudo observar el científico en el cuadro de localización de Pegaso colocado en la página oficial de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), coordinadora del proyecto. El especialista considera que las imágenes pasadas ‘en vivo’ ante los medios de comunicación fueron grabadas con anterioridad. También criticó que la comunidad científica ecuatoriana no se haya involucrado en el proyecto de enviar al espacio a Pegaso, un nanosatélite de 10 cm que está en la órbita terrestre desde el 26 de abril, cuando viajó en un cohete desde China junto a otros aparatos de Argentina, Turquía y el país anfitrión. Adebrabbo remató al expresar que en envío de Pegaso, desde el punto de vista académico, fue más una pérdida que una ganancia. El jueves, las imágenes del satélite, un cubo de 10 por 10 centímetros, con un peso de 1,2 kilogramos y un ancho de banda de 25 megaciclos, se pudieron ver a través de Internet y también fueron proyectadas por la televisión pública. Ronnie Nader, el comandante del proyecto, afirmó a la agencia EFE que esas imágenes fueron del territorio de Venezuela. La transmisión duró seis minutos y 26 segundos, con Pegaso sobre territorio ecuatoriano según la versión oficial. La transmisión fue "totalmente exitosa", comentó Nader, que estuvo presente desde la sede del Centro de Seguridad ECU 911, en Samborondón, en donde vio las imágenes en pantalla gigante.
El científico dio esa declaración pensando que las imágenes presentadas en vivo eran grabadas anteriormente lo cual se equivoco ya que existen pruebas la transmisión duro 6 minutos y 26 segundos con Pegaso sobre territorio ecuatoriano.
ResponderEliminar