El aumento de plásticos en el Pacifico altera la vida marina.
Los residuos plásticos en un área del norte del océano Pacífico se multiplicaron por cien en los últimos cuarenta años y provocaron cambios en la forma de vida de al menos un animal marino, según un estudio de la Universidad de California (EE.UU.). El estudio, publicado hoy, se adentra en los posibles efectos en una zona del océano llamada "Gran mancha de basura del Pacífico", un basurero oceánico con altas concentraciones de restos plásticos y que, según estos científicos estadounidenses, ha generado efectos en, como mínimo, una especie animal. Es el "Halobates sericeus", un insecto marino hemíptero que ha empezado en los últimos tiempos a depositar sus huevos en la parte superior de trozos de plástico, además de hacerlo en restos naturales como conchas marinas, plumas de aves o maderas, como tradicionalmente siempre ha hecho. Este nuevo lugar donde poner sus huevos ha provocado un aumento de las densidades de huevos de este insecto en puntos del Pacífico Norte, segó lo que detectaron los científicos. Este aumento de población ha podido tener consecuencias para otros animales conectados con estos insectos a través de la red trófica, como pueden ser los cangrejos que los cazan u otros insectos que también ponen huevos.
Para mi parecer esta muy bien que sigan promoviendo las marchas contra la basura en el océano pacifico ya que esto es lo que cada día va acabando con la vida marítima por esta razón es que se a producido un insecto marino llamado !halobates sericeus! este pone sus huevos en todo el océano hay un nuevo lugar en la botellas de plástico. este aumento de población a producido que otros animales como el cangrejo tengan problemas con estos huevos de insecto.
ResponderEliminar